venia con toda la intención de hacer la reseña de una corte de niebla y furia, luego me dije mejor junto dos y hago las dos reseñas de mis lecturas, pero mientras les hablare de mi.de quien soy y cuales son mis pasiones, primero que todo soy comunicadora,licenciada en arte dramático y bailarina, amo ser docente de primera infancia, el arte es mi vida, mi blog es ese rincon donde vive una de mis grandes pasiones la literatura, soy un poco peter pan con una mezcla de alicia.
la poesía, la fotografía y viajar por el mundo son esas pasiones que nutren mi alma. el teatro,el baile y la literatura son mi mundo.ese que va pegado a tu corazón y a tu cuerpo
en pocas palabras esa soy yo
domingo, 18 de febrero de 2018
domingo, 11 de febrero de 2018
sábado, 3 de febrero de 2018
CUENTO DE INVIERNO DE WILLIAM SHAKESPEARE
SINOPSIS:
tan enigmática como la figura de su autor se nos aparece esta comedia en que se manifiesta la voluntad del dramaturgo de exponer, bajo la amable experiencia de un cuento, la frágil condición de la naturaleza humana,la ultima mirada del bardo es,sin duda, la indulgencia y el perdón. así en este cuento de invierno, cuyo inesperado final feliz no es un golpe de efecto al modo de esos recursos ex machina, tan abundantes en nuestras comedias áureas, sino una inquietante apelación a la reflexión acerca de la evitable catástrofe a que pueden conducir nuestros miedos e ignorancias
Ernesto Caballero
OPINIÓN:
Cuento de invierno es una gran obra del teatro isabelino, escrita en dos partes don de los celos y la falta de confianza son sus principales ingredientes, es una obra extraordinaria con unos personajes increíbles, que nos muestran las facetas del ser humano.
personalmente para mi shakespeare es uno de mis dramaturgos preferidos y me encanto la forma en que lleva la obra y ese final tan inesperado, todos y cada uno de sus personajes tienen una fuerza y un coraje que los hace únicos.
esta obra le doy una puntuación de 5/5
tan enigmática como la figura de su autor se nos aparece esta comedia en que se manifiesta la voluntad del dramaturgo de exponer, bajo la amable experiencia de un cuento, la frágil condición de la naturaleza humana,la ultima mirada del bardo es,sin duda, la indulgencia y el perdón. así en este cuento de invierno, cuyo inesperado final feliz no es un golpe de efecto al modo de esos recursos ex machina, tan abundantes en nuestras comedias áureas, sino una inquietante apelación a la reflexión acerca de la evitable catástrofe a que pueden conducir nuestros miedos e ignorancias
Ernesto Caballero
OPINIÓN:
Cuento de invierno es una gran obra del teatro isabelino, escrita en dos partes don de los celos y la falta de confianza son sus principales ingredientes, es una obra extraordinaria con unos personajes increíbles, que nos muestran las facetas del ser humano.
personalmente para mi shakespeare es uno de mis dramaturgos preferidos y me encanto la forma en que lleva la obra y ese final tan inesperado, todos y cada uno de sus personajes tienen una fuerza y un coraje que los hace únicos.
esta obra le doy una puntuación de 5/5
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
cazando sueños y pasiones asi era la vida de alex se colgaba su mochila y salia todas las mañanas en una lucha interminable para ser una ser...
-
Que pensarías tu familia si descubren que estas locamente enamorada de tu hermanastro? con esa frase inicia la historia de amor prohibido ...
-
este premio me lo otorgo mary heathcliff el cual tiene como condicion escribir siete cosas sobre mi le doy mil gracias por otorgarme este pr...