sábado, 26 de diciembre de 2020
jueves, 12 de noviembre de 2020
RESEÑA libro el RITUAL
SINOPSIS:
después de apenas escapar con vida tras un misterioso ataque provocado por inquisidores y muertos vivientes en la conocida academia nekron, mathwe y thomas,dos prodigios en las artes oscuras de la nigromancia, deberán emprender un viaje que les ayudara a prevenir el holocausto de los nigromantes en el mundo; ahora que el gran inquisidor ha decidido, de una vez por todas, purgar con su luz a todos quienes controlen la magia de la muerte. ambos tendrán que encontrar a otros nigromantes versados en su magia, que les ayudaran a realizar un ritual para para derrotarlo y retomar sus vidas sin ser cazados o temidos. pero el inquisidor y sus seguidores no son los únicos peligros que acecharan a los dos jóvenes, pues en el mundo de kahrya, donde la magia y los misterios habitan en abundancia, mas vale cuidarse la espalda
OPINIÓN:
comenzare diciendo que el libro el ritual es un libro realmente adictivo de principio a fin. la pluma de emmanuel nos lleva a explorar la nigromancia y la brujería, con una atmósfera atrapante y unos personajes muy bien desarrollados.
el ritual nos cuenta la historia de la academia nekron que al ser quemada dos de los estudiantes prodigios mathew y thomas tendrán que hacer frente a los inquisidores y a cosas inimaginables, pero su trayecto encontraran aliados que le enseñaran realmente la magia que poseen.
el ritual es un libro que disfrutas con una historia fresca y unos personajes maravillosos.
en cuanto a su autor emmanuel flores larrea es de medellin es un escritor fascinado por los universos mágicos y llenos de fantasía, emmanuel creció sumergiéndose en el mundo de los libros las películas y los vídeo juegos
domingo, 13 de septiembre de 2020
EMPRENDIENDO NUEVOS PROYECTOS
Emprendimos un nuevo proyecto un club literario su nombre viviendo el feminismo donde leemos libros feministas y libros escritos por mujeres, nos reunimos cada sábado para hablar de los libros que estamos leyendo en el mes, es un proyecto el cual queremos que llegue a todas las mujeres para que aprendan mas del movimiento feminista y de la variedad de libros que representan al feminismo, y así mismo de libros escrito por mujeres para mujeres.
el primer libro con el cual empezamos fue mujeres que corren con lobos un libro el cual se analizan varios cuentos y como estos tratan sobre el maltrato a la mujer y a la vez estudia la psiquis femenina .
Clarissa Pinskola es una psicoanalista y una psicología analítica para ella los cuentos son una medicina este es un libro sobre las modalidades del arquetipo de la mujer salvaje.
ahora en septiembre estamos leyendo la mujer rota de Simone Beauvoir
las invito a participar en el CLUB LITERARIO VIVIENDO EL FEMINISMO
lunes, 10 de agosto de 2020
HABITOS CREATIVOS
Pasamos
por un momento difícil, donde tenemos que reinventarnos y crear nuevos hábitos
para hacer más llevadero este aislamiento social preventivo impuesto por el
gobierno nacional. Por eso. aquí les voy a dar algunas ideas para activar nuestra
creatividad:
·
Leer.
Es un gran hábito, y por eso si eres de esas personas que le da pereza leer, lo
primero que debes hacer es elegir el libro ideal, establecer un tiempo de
lectura, aprovechar todos los formatos, tener siempre un libro a mano, no leer
por obligación, ponerse retos literarios y recordar que la lectura es un viaje
seguro.
·
Sustituye tú móvil por escribir. Escribir es uno de los ejercicios más liberadores
y aunque no sepas que escribir te sugiero que simplemente dejes que fluyan las
ideas. Para empezar a plasmar tus ideas creativas puedes comenzar un diario o
una libreta motivacional. En un diario registra tus días y cómo te sentiste
durante el día, y si optas por escribir una libreta motivacional escribe cartas
a tu yo del futuro o a tu niña interior. Tomate un tiempo en la mañana o en la
noche para escribir.
·
Ponte en movimiento. Tu cuerpo necesita que lo mantengas bien y por
eso requieres estar en movimiento. Puedes arrancar tu día con rutinas cortas de
yoga y en la noche te aseguro que sentirás tu cuerpo más relajado y lleno de
vitalidad.
·
Cambia tu entorno. Organiza tu cuarto, tu estudio o aquel lugar
que es tu refugio y en el cual pasas más horas. Límpialo, reorganiza los
muebles y te sentirás mucho mejor y trabajarás con mayor entusiasmo.
·
Medita.
Desconéctate y busca un lugar en tu casa donde puedas estar consigo mismo. Desconéctate
de todo lo que pasa a tu alrededor, dedica un momento para relajarte y si
puedes utilizar tu móvil para descargar meditaciones guiadas, sería genial.
Puedes meditar con sonidos del bosque. Este es un excelente hábito que puedes
incorporar en las noches o en las mañanas.
·
Practica actividades manuales. Pintar y colorear es un gran hábito para dejar
fluir tu creatividad. Para eso, te sugiero que pongas música y te dejes llevar
de sus sonidos, colorea mándalas y sentirás tu mente más relajada.
·
Integra nuevos hábitos a tu vida. Para comenzar una rutina creativa, atrévete a
escuchar podcast, escribe una lista de libros que te gustaría leer o de sitios
que te gustaría conocer. Este resulta ser un hábito esencial para explorar
nuevos caminos.
·
Aprende a observar. Observa el mundo que nos rodea y busca las
maneras para que la curiosidad se apodere de ti. El arma más importante para
conocer nuevas realidades se encuentra en la forma como tu resuelves tus
momentos de vida.
·
Aprende algo nuevo. Aprender cosas nuevas o retomar cursos que
hemos empezado y no hemos terminado, es una de las mejores formas de
reinventarse. Toma alguna clase de idiomas, retoma esa clase de cocina que
tanto te gusta o toma esas clases que siempre quisiste tomar y nunca pudiste
por falta de tiempo.
·
Crea un tablero de motivacional. Pon todo aquello que deseas hacer en un
tablero motivacional que puedes realizar de muchas maneras: en un corcho con
recortes o fotografías, también puedes hacerlo en Pinterest. Esta manera te
permitirá organizar tus pensamientos, metas y objetivos.
Espero que estas ideas te sirvan mucho. Recuerda que la creatividad forma parte del orden natural de la vida.
sábado, 25 de julio de 2020
domingo, 21 de junio de 2020
RESEÑA DE CIUDAD DE MUJERES DE Elizabeth Gilbert
viernes, 29 de mayo de 2020
RUTINA DE ESCRITURA
sábado, 23 de mayo de 2020
LOCURA POR LOS CUADERNOS
domingo, 3 de mayo de 2020
miércoles, 22 de abril de 2020
MOMENTOS
descúbrete haciendo varias cosas, siendo creativa , reinventandote y escribe, por que escribir es desnudar el alma
lunes, 6 de abril de 2020
UN POCO SOBRE FEMINISMO
SUFRAGISTAS;
Se sitúa en la ilustración a mediados del siglo XVIII, originalmente se concentro en la obtención de la igualdad frente al hombre en términos de derecho de propiedad he igual capacidad de obrar así como la demanda de igualdad de derechos dentro del matrimonio.
a finales del siglo XIX los esfuerzos se van concentrando en la obtención del poder político, en concreto el derecho a votar
Un hito del feminismo es la convención de seneca falls en nueva york en el año 1848 donde 300 activistas y espectadoras se reunieron en la primera convención por los derechos de la mujer en Estados Unidos cuya declaración fue firmada por unas 100 mujeres.
En Inglaterra aparecen las sufragistas activistas por los derechos civiles liderados por Emmeline Pankurst así como numerosas autoras y activistas en su mayor parte de Estados Unidos y Inglaterra
Tras grandes esfuerzos consiguen el derecho al sufragio 1918, cuando Inglaterra regula el voto para las mujeres mayores de 30 años en 1928 la edad para votar se equipara a la de los hombres, por su parte Estados Unidos con la decimonovena enmienda de 1970 otorga derecho al voto en todos los estados
así que antes de hablar de feminismo y criticar el movimiento sugiero que leas
-
cazando sueños y pasiones asi era la vida de alex se colgaba su mochila y salia todas las mañanas en una lucha interminable para ser una ser...
-
Que pensarías tu familia si descubren que estas locamente enamorada de tu hermanastro? con esa frase inicia la historia de amor prohibido ...
-
este premio me lo otorgo mary heathcliff el cual tiene como condicion escribir siete cosas sobre mi le doy mil gracias por otorgarme este pr...